- Samarcanda
- (Samarkand)► C. de Uzbekistán, capital de la provincia homónima (16 400 km2 y 2 386 200 h), junto a Tadzhikistán; 394 600 h. Ind. alimentaria, química, textil, mecánica, etc. Central termoeléctrica. Es una de las ciudades más antiguas de Asia central, situada en la «ruta de la seda». Fue conquistada por Alejandro Magno en 329 a C y después por los seléucidas, los griegos-escitas del reino de Bactriana, turcos y árabes. Cap. del Imperio mongol de Tamerlán. En el s. XV fue el centro intelectual musulmán de Asia Central. En 1868 la ocuparon los rusos. De 1924 a 1930 fue cap. de la República Socialista Soviética de Uzbekistán.
* * *
o SamarkandCiudad (pob., est. 1998: 388.000 hab.) del centro-este de Uzbekistán.Es una de las ciudades más antiguas de Asia central; en el s. IV BC se la conocía con el nombre de Maracanda y fue capturada por Alejandro Magno en 329 BC. A partir del s. VI AD estuvo gobernada por diversos grupos turcos, árabes y persas y fue hasta su destrucción por Gengis Kan en 1220, una estación importante en el ruta de la seda entre China y Europa. Se convirtió en la capital del Imperio de Tamerlán 1370, que hizo de ella el centro económico y cultural más importante de la región. La ciudad antigua posee destacados ejemplos de la arquitectura de Asia central, algunos de los cuales datan del s. XIV. En 1887 pasó a ser una capital provincial del Imperio ruso y experimentó un crecimiento considerable durante el período soviético.
Enciclopedia Universal. 2012.